Cada niño es único, y si tu hijo ha sido diagnosticado con TDAH, TEA o altas capacidades, sabrás que su manera de aprender, interactuar y jugar también lo es. Los juegos de mesa pueden convertirse en una herramienta terapéutica, educativa y emocional muy valiosa… si se eligen bien.
En My Sweet Koala contamos con una amplia variedad de juegos de mesa ¡Pincha aquí!
A continuación, te comparto los principales beneficios que los juegos de mesa pueden aportar a estos perfiles infantiles, qué juegos recomendamos y por qué sí funcionan en casa.
Beneficios de los juegos de mesa en niños con TDAH
1. Mejoran la atención y la concentración
Los juegos con turnos estructurados y reglas claras ayudan al niño a mantener el foco por más tiempo y a trabajar su autocontrol.
2. Favorecen la autorregulación emocional
Aprender a esperar, respetar turnos, ganar o perder con calma son habilidades que se refuerzan al jugar en familia.
3. Desarrollan habilidades sociales
El juego compartido fomenta la empatía, la comunicación y el entendimiento de normas sociales básicas.
Beneficios de los juegos de mesa en niños con TEA
1. Fomentan la interacción social estructurada
Para muchos niños con autismo, el juego libre puede resultar confuso. Los juegos con reglas claras les brindan un marco seguro para interactuar.
2. Desarrollan rutinas y secuencias
La mayoría de juegos de mesa tienen una estructura repetitiva que ayuda a los niños con TEA a anticipar lo que viene, algo que les da seguridad.
3. Favorecen la comunicación verbal y no verbal
Según el juego, pueden practicar turnos de habla, imitación, gestos o el seguimiento de instrucciones simples.
Beneficios de los juegos de mesa en niños con altas capacidades
1. Estimulan el pensamiento lógico y creativo
Muchos niños con altas capacidades disfrutan de retos intelectuales; los juegos de estrategia, acertijos o razonamiento abstracto son ideales para ellos.
2. Mejoran la tolerancia a la frustración
Algunos niños con altas capacidades se frustran si no ganan o si algo no les sale perfecto. El juego en familia les ayuda a gestionar esas emociones.
3. Fomentan el trabajo en equipo
Aunque suelen preferir actividades solitarias, los juegos cooperativos pueden potenciar su capacidad de colaborar y respetar ideas distintas.
Los juegos de mesa no son solo un pasatiempo: son una poderosa herramienta educativa y emocional para niños con TDAH, TEA o altas capacidades. Fomentan habilidades clave como la atención, la socialización, la tolerancia a la frustración y el pensamiento estratégico.
En My Sweet Koala tenemos una amplia variedad de juegos de mesa con diferentes temáticas. Encuentra los mejores juegos de mesa ¡Aquí!