ACTUACIONES EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO
En My Sweet Koala, consideramos que la formación en primeros auxilios pediátricos debería ser de obligado cumplimiento, al igual que vacunarse. Todas las personas que tengan menores a su cargo o cuidado, tienen la responsabilidad de conocer cómo actuar ante una situación de emergencia, por eso, ponemos a disposición esta información, al igual que la formación continuada para familias y cuidadores, de las principales actuaciones que debemos conocer en caso de emergencia.
Generalmente, no somos consciente de que un accidente casero, o cotidiano nos puede pasar a nosotros, o a nuestros hijos. Pero no solo nosotros estamos expuestos. Cualquier persona que camine por la calle, o algún niño en el parque, puede necesitar este tipo de asistencia, que muchos casos acaba en tragedia, al no disponer de las herramientas y conocimientos necesarios para poder ayudar.
Cuando iniciamos la alimentación complementaria con nuestro bebé, al rededor de los seis meses, y sobre todo, si se inicia el método BLW (baby led weaning), buscamos la primera información y toma de contacto, al entrarnos miedo por el riesgo de atragantamiento.
Otra etapa en la que se dispara la necesidad de conocimiento es la llegada del verano, con las piscinas y playas, con el riesgo de ahogamiento, pero, ¿y el resto del año?
Actuación de primeros auxilios
Lo cierto es que atragantarse con un cuerpo extraño sigue siendo un problema pediátrico relativamente frecuente, con graves consecuencias si no se trata a tiempo y en el que la medida preventiva más eficaz es informar a los padres de aquellos alimentos que no deben dar a sus hijos y que deben permanecer fuera de su alcance.
Contenido:
En el taller de primeros auxilios aprendemos a cómo actuar ante casos de atragantamiento.
Realizaremos una práctica con un muñeco de la maniobra de atragantamiento tanto en bebés como niños, ahogamiento en agua, parada cardiorespiratoria.
Aprendemos a saber reconocer signos de alerta ante caídas.
Qué hacer en caso de fiebre o convulsiones.
Cómo actuar ante cortes y saber reconocer si son graves o no.
Qué hacer si mi bebé o niño se mete algo en la nariz.
Cómo actuar ante una electrocución.
El curso es impartido por Nhaiara Domenech, matrona. Son plazas muy limitadas, para que cada uno de los asistentes pueda realizar la práctica con muñeco de la maniobra de atragantamiento y la RCP.